¿Te duele el metatarso? Unas plantillas ortopédicas te pueden ayudar

¿Te duele el metatarso? Unas plantillas ortopédicas te pueden ayudar

¿Qué es la metatarsalgia y por qué duele tanto?

La metatarsalgia es el dolor en la parte delantera del pie, específicamente en la zona de los metatarsos (los huesos largos que están justo antes de los dedos). Este dolor puede ser causado por varias razones: desde usar calzado inadecuado hasta sobrepeso, lesiones deportivas o incluso problemas biomecánicos, como tener el arco del pie muy alto o muy bajo.

Una  causa puede ser el uso excesivo de zapatos con poca amortiguación. Notamos en los pies una especie de punzadas.

Visitar al podólogo

El podólogo es el especialista en salud de los pies. En consulta nos realizan varias preguntas sobre nuestro estilo de vida, el tipo de calzado que usamos  y si tenemos lesiones previas. Después, realiza un análisis biomecánico de mi pisada. ¿Qué es esto? Pues algo así como un escáner en el que caminas descalzo sobre una plataforma que mide cómo distribuyes el peso en tus pies: unas plantillas ortopédicas para corregir la forma de caminar y aliviar la presión en el metatarso.

¿Qué son las plantillas ortopédicas y cómo funcionan?

Las plantillas ortopédicas son dispositivos que se colocan dentro del calzado para corregir problemas de la pisada y proporcionar soporte adicional. Pero ojo, no todas las plantillas son iguales. Hay plantillas genéricas, que puedes comprar en cualquier farmacia, y luego están las plantillas personalizadas, que son hechas a medida por un técnico ortopédico basándose en las recomendaciones del podólogo.

El  podólogo puede derivarte  a un técnico ortopédico especializado. Este profesional toma un molde de los pies y, con esa información, diseña unas plantillas personalizadas que se ajustaban perfectamente a tus necesidades. La diferencia es abismal: en cuanto empiezas a usarlas, el dolor comienza a disminuir y puedes volver a caminar sin esa sensación de estar pisando clavos.

¿Son mejores las plantillas personalizadas o las genéricas?

Aquí viene una de las preguntas más frecuentes: ¿realmente vale la pena invertir en unas plantillas ortopédicas personalizadas o con las genéricas es suficiente?

Desde mi experiencia, las genéricas pueden ser útiles para problemas leves o como solución temporal. Sin embargo, si tienes un problema como la metatarsalgia, lo mejor es optar por unas plantillas personalizadas. Estas están diseñadas específicamente para tus pies, corrigiendo no solo el dolor, sino también la causa subyacente. Además, duran más tiempo y, a la larga, son una mejor inversión.

Beneficios de las plantillas ortopédicas para la metatarsalgia

Estas son algunas de las ventajas que he notado desde que uso plantillas ortopédicas:

  1. Alivio del dolor: La presión en el metatarso se distribuye de manera uniforme, reduciendo el dolor.
  2. Mejora de la postura: Al corregir la pisada, también mejoras tu postura general, lo que evita dolores en otras partes del cuerpo, como las rodillas o la espalda.
  3. Prevención de lesiones: Usar plantillas adecuadas ayuda a prevenir problemas futuros, como juanetes o fascitis plantar.
  4. Mayor comodidad: Incluso en días largos, mis pies se sienten más descansados.

Consejos para cuidar tus plantillas y tus pies

Una vez que tienes tus plantillas, es importante cuidarlas para que duren y sigan siendo efectivas. Aquí van algunos consejos:

  • Límpialas regularmente con un paño húmedo y sécalas al aire.
  • Evita exponerlas al calor directo, como radiadores o secadores.
  • Revisa periódicamente con tu podólogo si necesitas ajustarlas o reemplazarlas.

También es fundamental que uses calzado adecuado. Busca zapatos con buena amortiguación, espacio suficiente para los dedos y un soporte firme en el arco.

¿Cuándo deberías consultar a un podólogo?

Si tienes dolor persistente en el pie, no lo ignores. Algunos signos de que deberías visitar a un podólogo incluyen:

  • Dolor que no mejora con el descanso.
  • Hinchazón o enrojecimiento en el metatarso.
  • Sensación de quemazón o entumecimiento en los dedos.
  • Dificultad para caminar o mantener el equilibrio.

Recuerda, un diagnóstico temprano puede ahorrarte muchos problemas a largo plazo.

 

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent®   cuidando tus pies desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × uno =


Abrir chat
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?