Silla de ruedas ligera y estrecha ¿Cuál es la mejor?

Silla de ruedas ligera y estrecha ¿Cuál es la mejor

Silla de ruedas ligera y estrecha ¿Cuál es la mejor?

¿Por qué elegir una silla de ruedas estrecha?

Las diferencias entre ellas marcan la experiencia diaria del usuario y del cuidador. Las sillas de ruedas estrechas están diseñadas para espacios reducidos: pisos pequeños, ascensores antiguos, baños estrechos…

Una silla de ruedas estándar puede tener entre 60 y 70 cm de ancho total, mientras que una silla de ruedas estrecha puede rondar los 46-55 cm. Esa diferencia de centímetros puede significar poder pasar por una puerta o no. Si vives en un piso antiguo o simplemente con pasillos ajustados, esta es una de las primeras cosas que debes mirar.

Silla de ruedas para casa:

Una silla de ruedas para uso doméstico tiene que ser cómoda, pero sobre todo maniobrable (aún así lo más importante es el confort del usuario)

Criterios a tener en cuenta:

  • Ancho total: mide el ancho de las puertas interiores de tu casa.
  • Peso de la silla: lo ideal es que pese entre 8 y 14 kg.
  • Ruedas traseras pequeñas o medianas: permiten giros más cerrados.
  • Reposapiés extraíbles: facilitan las transferencias.
  • Material: aluminio o aleaciones ligeras mejor que acero.

Ligereza: clave para el cuidador y para el usuario

Una silla de ruedas que pese poco no es solo una ventaja para quien la usa, sino también para quien la empuja, la guarda o la carga en el maletero. Este detalle puede marcar la diferencia entre un paseo relajado y un día lleno de tensiones.

Por eso, si eres cuidador o tienes que ayudar a alguien a desplazarse, busca una silla de ruedas ligera para el cuidador. Hay modelos que no superan los 9 kg, y aún así ofrecen robustez y confort. Aquí entran en juego también los sistemas de plegado fáciles, que permiten cerrar la silla en segundos sin desmontarla por piezas.

Silla de ruedas para maleteros:

Cuando hablamos de sillas de ruedas para maleteros, nos referimos a aquellas que realmente se pueden transportar fácilmente.

Las mejores sillas de ruedas para maletero son las que:

  • Se pliegan de forma rápida y plana.
  • Pesan menos de 12 kg.
  • Tienen ruedas extraíbles sin herramientas.
  • Incorporan una bolsa o asa de transporte.

Algunos modelos incluso caben en el asiento trasero si vas con prisa.

Diferencias clave entre los modelos ligeros y estrechos

Aunque parezcan sinónimos, no lo son. Una silla de ruedas ligera puede no ser estrecha, y una estrecha puede no ser ligera. Por eso es importante valorar ambas características según tu necesidad:

  • Ligera pero no estrecha: ideal para exteriores y trayectos largos.
  • Estrecha pero más pesada: puede ser mejor para interiores con estabilidad.
  • Ligera y estrecha: perfecta para el uso diario, dentro y fuera de casa, con portabilidad incluida.

Características técnicas

  1. Peso total: cuanto menos pese, mejor. Pero ojo: menos peso también puede significar menos resistencia.
  2. Anchura del asiento vs. ancho total: una silla puede tener un asiento de 40 cm pero sumar 55 cm de ancho total si tiene ruedas sobresalientes.
  3. Sistema de plegado: tijera, respaldo abatible, ruedas extraíbles.
  4. Altura del asiento: debe adaptarse a la estatura del usuario y a la altura de camas o sillones.
  5. Tipo de freno: especialmente importante si el cuidador es quien empuja.

Sillas de ruedas subvencionadas:

Pueden estar subvencionadas. INSSS, ISFAS, MUFACE, MUGEJU…

Solo se venden en ortopedias, donde además se puede ajustar cada detalle al usuario.

Las mejores marcas de sillas ligeras y estrechas

Hay muchas marcas en el mercado, pero algunas llevan años demostrando fiabilidad y comodidad. Sin entrar en publicidad, estos nombres suelen tener buena reputación entre los técnicos y terapeutas:

  • Sunrise Medical (modelo Breezy Style o RubiX)
  • Invacare (modelo Action 2NG o Action Junior)
  • Forta (modelo Line Giro o Forta Basic)
  • Ayudas Dinámicas (modelo silla Travel)

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent®  asesorándote sobre movilidad desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − once =


Abrir chat
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?