Dolor en el quinto metatarsiano del pie: ¿por qué duele?

Fractura quinto metatarsiano pie

Dolor en el quinto metatarsiano del pie: ¿por qué duele?

¿Dónde está el 5º metatarsiano y por qué puede doler?

El quinto metatarsiano es el hueso que va desde la base del dedo pequeño del pie hasta casi el centro del pie. Es uno de los cinco huesos largos que conforman el metatarso.

Posibles causas del dolor en el 5º metatarsiano

Una de las causas más comunes es la sobrecarga mecánica. Caminar mucho, llevar calzado inadecuado o tener una pisada desviada puede castigar esta zona del pie.

También es frecuente la fractura por estrés, especialmente en runners, personas que están muchas horas de pie o incluso bailarines.

Otra causa habitual es la tendinitis del peroneo lateral corto, que se inserta justo en la base del quinto metatarsiano. Cuando este tendón se inflama, aparece el dolor.

Por último, está la subluxación de la articulación metatarsofalángica del quinto dedo. El dedo meñique se va desviando, cambia el apoyo, y empieza el dolor.

Dolor en el metatarso o dolor en el 5º metatarsiano:

El dolor en el metatarso se nota más como una sensación difusa, ardor o presión bajo los dedos, sobre todo al caminar o estar de pie.

El dolor en el quinto metatarsiano, en cambio, suele estar muy localizado en la parte externa del pie. A veces incluso se nota un bultito óseo o “juanete de sastre”.

El tratamiento con plantillas ortopédicas cambia según el origen del dolor.

Cómo se diagnostica el problema

Todo empieza por una exploración clínica por un podólogo: ver el pie tumbado y de pie, palpar, analizar la marcha, etc.

En muchos casos se solicita una radiografía simple, para descartar fracturas o problemas estructurales. Si hay dudas, se puede hacer una resonancia o ecografía.

El papel de las plantillas ortopédicas

Aquí llega lo clave: las plantillas ortopédicas a medida.

Estas plantillas se hacen tras un estudio biomecánico. Redistribuyen cargas, descargan la zona lesionada y corrigen la pisada.

Deben hacerse en ortopedias autorizadas, con materiales técnicos y por especialistas.

¿Se consiguen gratis? No. Pero muchas están subvencionadas por el sistema de salud si las receta un profesional.

Tratamiento quiropodia con podólogo:

Si además del dolor hay callosidades o zonas engrosadas, es momento de acudir a un podólogo.

Un tratamiento de quiropodia profesional puede aliviar esos puntos de presión y mejorar la comodidad al caminar.

También pueden usarse ortesis de silicona si el dedo pequeño está desviado o genera roce.

Este tratamiento no sustituye a la plantilla, sino que la complementa.

Calzado adecuado: ese gran olvidado

Muchos dolores en el 5º metatarsiano vienen por llevar zapatos inadecuados: estrechos, planos, sin sujeción o con suela fina.

Es vital usar calzado con buena amortiguación, puntera ancha y que respete la forma del pie. En algunos casos, se recomienda incluso suela con balancín.

Y no, los zapatos “de descanso” baratos no valen. Un buen zapato técnico puede evitar muchas lesiones.

¿Cuándo hay que preocuparse?

Si el dolor no mejora con reposo o si empeora, es momento de consultar.

También si hay hinchazón, enrojecimiento, dificultad al apoyar o cambios visibles en el pie.

Cuanto antes se trate, más fácil es solucionar el problema sin complicaciones añadidas.

¿Y la cirugía?

En casos puntuales, como deformidades óseas muy marcadas o fracturas mal curadas, se puede valorar la cirugía.

Pero es el último recurso. La mayoría de los dolores en el metatarso y el quinto metatarsiano mejoran sin necesidad de operar.

 

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent®  cuidando tus pies desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 2 =


Abrir chat
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?