Diferencia entre abducción y rotación externa de hombro

Diferencia entre abducción y rotación externa de hombro

El hombro es una de las articulaciones más complejas y fascinantes del cuerpo humano. Su estructura y movilidad permiten una amplia gama de movimientos, que van desde los más básicos hasta los más complejos. Dos de estos movimientos, la abducción y la rotación externa del hombro, suelen generar dudas, sobre todo cuando hablamos de rehabilitación, ejercicios o incluso patologías relacionadas con esta región. Vamos a desmenuzar estos términos de manera clara y sencilla, para que al final puedas entender no solo en qué consisten, sino también cómo afectan tu salud y bienestar.

Qué es la abducción del hombro

La abducción del hombro es el movimiento que realizamos cuando levantamos el brazo lateralmente, alejándolo del cuerpo. Imagina que estás haciendo el movimiento de «alas de pollo»; ese gesto en el que levantas los brazos hacia los lados es un ejemplo clásico de abducción. Este movimiento está controlado principalmente por el músculo deltoides, especialmente por sus fibras mediales, aunque también participan otros músculos como el supraespinoso.

La abducción es crucial en muchas actividades diarias, desde alcanzar un objeto en un estante alto hasta gestos deportivos como lanzar una pelota o nadar. Sin embargo, cuando hay problemas en los manguitos rotadores, este movimiento puede volverse doloroso o limitado. Los manguitos rotadores son un grupo de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro y son esenciales para su estabilidad y movilidad.

Qué es la rotación externa del hombro

La rotación externa del hombro, por otro lado, es el movimiento que ocurre cuando giramos el brazo hacia afuera. Para entenderlo mejor, imagina que estás en una posición neutral con el codo doblado a 90 grados y pegado al cuerpo. Si giras el antebrazo hacia afuera, como si estuvieras abriendo una puerta, estás realizando una rotación externa.

Este movimiento es controlado principalmente por el músculo infraespinoso y el músculo redondo menor, ambos parte de los manguitos rotadores. La rotación externa es fundamental para muchas actividades deportivas y de la vida diaria, como lanzar un objeto o cepillarse el cabello. También es un movimiento crucial en la rehabilitación de lesiones de hombro, especialmente después de cirugías o lesiones en los manguitos rotadores.

Diferencias clave entre abducción y rotación externa

Diferencias clave entre ellos:

  1. Plano de movimiento: La abducción ocurre en un plano coronal, mientras que la rotación externa ocurre en un plano transversal.
  2. Músculos involucrados: La abducción está dominada por el deltoides y el supraespinoso, mientras que la rotación externa involucra principalmente el infraespinoso y el redondo menor.
  3. Función: La abducción aleja el brazo del cuerpo, mientras que la rotación externa gira el brazo hacia afuera.
  4. Rehabilitación y ejercicios: Ambos movimientos son cruciales en la rehabilitación de lesiones del hombro, pero se enfocan en diferentes aspectos de la movilidad y la estabilidad.

Cómo afectan estos movimientos a los manguitos rotadores

Los manguitos rotadores son fundamentales para ambos movimientos. Estos músculos y tendones trabajan juntos para estabilizar el hombro y permitir su amplio rango de movimientos. Cuando los manguitos rotadores están débiles o lesionados, tanto la abducción como la rotación externa pueden volverse dolorosas o limitadas.

Por ejemplo, una de las lesiones más comunes es el desgarro del manguito rotador, que puede causar dolor y debilidad en ambos movimientos. La rehabilitación suele incluir ejercicios específicos para fortalecer estos músculos, mejorar la movilidad y reducir el dolor.

Importancia de los inmovilizadores de hombro postquirúrgicos

En el proceso de recuperación de lesiones o cirugías en el hombro, los inmovilizadores de hombro postquirúrgicos juegan un papel crucial. Estos dispositivos ayudan a mantener el hombro en una posición segura, reduciendo el riesgo de movimientos que puedan dañar la zona en proceso de curación.

Dependiendo de la lesión o la cirugía, los inmovilizadores pueden estar diseñados para limitar la abducción, la rotación externa o ambos. Por ejemplo, después de una reparación del manguito rotador, es común que se restrinja la abducción para proteger los tejidos reparados.

Ejercicios para mejorar la abducción y rotación externa

Una vez que el hombro está listo para moverse nuevamente, los ejercicios son esenciales para recuperar la función completa. Aquí hay algunos ejercicios que pueden ayudar:

Ejercicios para la abducción del hombro

  1. Levantamiento lateral con mancuernas: Este ejercicio fortalece el deltoides y mejora la abducción. Se realiza levantando las mancuernas lateralmente hasta que los brazos estén a la altura de los hombros.
  2. Elevación lateral con banda elástica: Similar al anterior, pero utilizando una banda elástica para proporcionar resistencia. Este ejercicio es excelente para el control y la estabilidad.

Ejercicios para la rotación externa del hombro

  1. Rotación externa con banda elástica: Con el codo pegado al cuerpo y una banda elástica en la mano, gira el brazo hacia afuera. Esto fortalece el infraespinoso y el redondo menor.
  2. Rotación externa con mancuernas: Acostado de lado, sostén una mancuerna con el brazo superior y realiza una rotación externa levantando la mancuerna hacia el techo.

Si experimentas dolor o limitación en la abducción o rotación externa del hombro, es importante consultar a un especialista. Un traumatólogo o un fisioterapeuta pueden realizar una evaluación completa para determinar la causa del problema y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

Las lesiones en los manguitos rotadores, la tendinitis o incluso la artritis pueden causar problemas en estos movimientos, y un tratamiento temprano puede prevenir complicaciones mayores.

 

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent®   apoyándote con la rehabilitación del tu hombro desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + nueve =


Abrir chat
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?