¿Cómo ajustar los frenos de una silla de ruedas?
¿Por qué alquilar una grúa para enfermos en lugar de comprarla?
Una grúa para enfermos para un periodo corto, como una recuperación postoperatoria o una situación temporal, alquilar es la mejor opción. Te ahorras un gasto elevado inicial , si no sabes cuánto tiempo la vas a necesitar, y evitas tener en casa un equipo que luego no vas a usar.
Pero si la persona necesita ayuda a largo plazo y tienes claro qué modelo le va bien, quizá te interese más la compra. Eso sí, hablamos de precios bastante más altos.
Precio del alquiler de una grúa doméstica
¿Cuánto cuesta? Pues depende del tipo de grúa doméstica que elijas y del tiempo de alquiler. En líneas generales, los precios suelen estar en estos rangos:
- Alquiler mensual: Desde 49 hasta 99 euros, según si la grúa es manual o eléctrica y las prestaciones que tenga.
- Depósito o fianza: En muchas empresas piden un depósito que ronda los 49-99 €que te devuelven al finalizar el alquiler si la grúa está en buen estado.
- Entrega y recogida: Algunas ortopedias incluyen el transporte en el precio, pero otras lo cobran aparte, lo que puede sumar 40-60 euros más.
El arnés está incluido en el precio del alquiler
Tipos de grúas:
Es la opción más utilizada en casa. Sirve para mover a la persona desde la cama a la silla de ruedas, al sillón o al baño. Se usa con un arnés y es ideal para personas con movilidad muy reducida. Dentro de este tipo hay modelos manuales (más baratos pero requieren más esfuerzo del cuidador) y eléctricas (más cómodos pero algo más caros).
- Grúa cambia pañales
Diseñada específicamente para facilitar el cambio de pañales sin necesidad de levantar completamente a la persona. Es ideal para personas con poca movilidad que necesitan cambios frecuentes y ayuda a los cuidadores a evitar lesiones de espalda. Son más caras que las de traslado, pero en algunos casos es la mejor inversión.
Ventajas de alquilar una grúa doméstica
- Ahorro económico: si la grúa solo se necesita unos meses, alquilar sale mucho más barato que comprarla.
- Mantenimiento incluido: en caso de fallo, la empresa se encarga de la reparación o sustitución.
- Adaptabilidad: si el paciente mejora o empeora, puedes cambiar el modelo sin haber hecho una gran inversión.
- Menos espacio ocupado: al finalizar el uso, simplemente la devuelves sin tener que buscarle un sitio en casa.
Consejos para alquilar una grúa para enfermos
- Compara precios: hay mucha diferencia entre ortopedias y empresas de alquiler. No te quedes con la primera opción.
- Pregunta por la entrega y recogida: asegúrate de que esté incluida en el precio o que no te cobren demasiado por este servicio.
- Verifica el mantenimiento: elige un proveedor que garantice asistencia rápida en caso de avería.
- Comprueba el arnés: que esté incluido o que puedas elegir el más adecuado para el paciente.
- Infórmate sobre la fianza: algunas empresas la piden y otras no, pero es importante saberlo antes de alquilar.
ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® ayudándote a levantar a tu familiar desde 1975
Deja una respuesta