Ayudas técnicas para pacientes con ELA
En la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), uno de los mayores retos es la movilidad y la adaptación del entorno para preservar la calidad de vida. Existen diversas soluciones técnicas diseñadas para abordar las necesidades que surgen a medida que la enfermedad avanza. Las mejores opciones disponibles y cómo pueden marcar una diferencia significativa.
Silla de ruedas: un apoyo indispensable para la movilidad
Una de las primeras necesidades que surge en los pacientes con ELA es una silla de ruedas. La elección adecuada puede mejorar considerablemente la autonomía y el confort del paciente. Existen modelos manuales y eléctricos, cada uno con ventajas específicas:
- Silla de ruedas manual: Perfecta para las etapas iniciales de la enfermedad, cuando el paciente aún tiene algo de fuerza en los brazos. Son ligeras y fáciles de transportar.
- Silla de ruedas eléctrica: A medida que la movilidad disminuye, estas sillas ofrecen mayor independencia. Son ajustables y suelen contar con controles que se pueden personalizar según las necesidades del paciente (dependiendo de su autonomía será mejor una silla convencional o una scooter)
No olvidemos los accesorios como los cojines antiescaras, esenciales para prevenir úlceras por presión en quienes pasan mucho tiempo sentados.
A medida que la enfermedad progresa, los movimientos se vuelven más limitados, y la grúa doméstica se vuelve una herramienta vital. Este dispositivo facilita los traslados entre la cama, la silla de ruedas y el baño, además de prevenir lesiones tanto en el paciente como en los cuidadores.
- Grúa eléctrica: Fácil de operar con un mando, reduce el esfuerzo físico necesario durante los traslados.
- Grúa de bipedestación: Ideal para mantener al paciente en posición vertical por cortos periodos, lo que favorece la circulación y la salud ósea.
Cama articulada:
Una cama articulada no es solo un lugar para dormir; es un espacio que permite al paciente descansar y recibir atención con comodidad. Estas camas permiten ajustar la altura y la posición de diferentes secciones, facilitando las tareas diarias de cuidado.
- Cama eléctrica: Facilita los cambios de postura sin esfuerzo, esencial para prevenir úlceras y mejorar la respiración.
- Colchón antiescaras: Completa la cama articulada distribuyendo la presión de manera uniforme, previniendo lesiones en la piel.
Ayudas para vestirse:
Existen diversas ayudas para vestirse que permiten al paciente mantener su independencia por más tiempo:
- Pinzas de agarre: Facilitan alcanzar prendas sin necesidad de agacharse.
- Botoneras y cremalleras adaptadas: Hacen más fácil cerrar y abrir la ropa.
- Calcetines elásticos: Diseñados para ponerse con facilidad, reduciendo el esfuerzo requerido.
Ayudas para cocinar:
Existen ayudas para cocinar que hacen las tareas más seguras y manejables:
- Tablas de cortar con ventosas: Evitan que la tabla se deslice, proporcionando estabilidad.
- Utensilios con mangos ergonómicos: Disminuyen la necesidad de aplicar fuerza, permitiendo un mejor agarre.
- Abrelatas automáticos: Facilitan abrir frascos y latas sin esfuerzo.
Ayudas de baño y wc:
El baño es otra área donde se necesita atención especial. Las ayudas de baño y wc son esenciales para mantener la dignidad del paciente y facilitar el trabajo del cuidador:
- Sillas de ducha: Proporcionan estabilidad durante el baño, previniendo caídas.
- Elevadores de inodoro: Facilitan el acceso al wc, reduciendo el esfuerzo para sentarse y levantarse.
- Barras de apoyo: Instaladas en las paredes, ofrecen un punto de apoyo seguro.
Cojines y colchones antiescaras:
La prevención de úlceras por presión es una de las mayores preocupaciones. Los cojines y colchones antiescaras están diseñados para redistribuir la presión corporal y mejorar la comodidad del paciente:
- Cojines de aire o gel: Ofrecen alivio en zonas específicas y se adaptan a la forma del cuerpo.
- Colchones de presión alternante: Modifican la presión en diferentes áreas para evitar la formación de úlceras.
ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent® alquilando camas hospitalarias desde 1975
Deja una respuesta