Silla de ruedas basculante: ayuda para evitar escaras

Silla de ruedas neurológica

Silla de ruedas basculante: ayuda para evitar escaras

¿Qué es una silla de ruedas basculante y en qué se diferencia?

Es un tipo de  silla de ruedas pensada para personas que pasan muchas horas sentadas y que necesitan cambios de postura para evitar problemas derivados de la inmovilidad, como las escaras. A diferencia de una silla de ruedas estándar, que mantiene el respaldo y el asiento en una posición fija, la basculante permite inclinar todo el conjunto hacia atrás sin modificar el ángulo entre el respaldo y el asiento. Esto alivia la presión en zonas clave y distribuye el peso de forma más uniforme.

No hay que confundirla con la silla de ruedas reclinable. Esta última permite modificar el ángulo del respaldo, pero no cambia la posición del asiento. En cambio, la basculante inclina todo el cuerpo sin alterar la postura original.

¿Por qué una silla de ruedas basculante es la mejor opción para evitar escaras?

Las escaras, también conocidas como úlceras por presión, son lesiones en la piel causadas por una presión constante en determinadas zonas del cuerpo. Aparecen con facilidad en personas con movilidad reducida que pasan mucho tiempo en la misma posición.

Beneficios clave para la prevención de escaras:

  1. Distribución del peso: al inclinar la silla, el peso no recae siempre en las mismas zonas, reduciendo la presión sobre los puntos de riesgo, como el sacro y los isquiones.
  2. Mejora de la circulación sanguínea: al cambiar de postura con frecuencia, se favorece una mejor irrigación sanguínea en los tejidos, reduciendo el riesgo de úlceras.
  3. Reducción del esfuerzo del usuario y del cuidador: muchas veces la persona no tiene la fuerza suficiente para cambiar de posición por sí sola. Con una silla basculante, este ajuste se hace de forma sencilla y sin necesidad de movilizar físicamente al usuario.

¿Para quién está recomendada la silla de ruedas basculante?

Este tipo de sillas no es para todo el mundo, pero sí es ideal para ciertos perfiles:

  • Personas con problemas neurológicos, como esclerosis múltiple, parálisis cerebral o lesiones medulares, que necesitan una postura controlada para evitar complicaciones.
  • Usuarios con alto riesgo de escaras, que deben evitar permanecer en la misma posición durante largos periodos.
  • Personas en residencias o que necesitan una silla de ruedas para largas estancias, donde la comodidad y la ergonomía son clave.
  • Usuarios con dificultades para mantener la postura, que necesitan apoyo y ajustes constantes en la inclinación para evitar deslizamientos y malas posiciones.

Diferencias entre una silla de ruedas basculante y una postural o neurológica

Muchas veces se usa indistintamente el término silla de ruedas postural o silla de ruedas neurológica para referirse a la basculante. Si bien es cierto que tienen funciones similares, hay matices importantes:

  • Silla de ruedas basculante: su principal función es la inclinación del conjunto asiento-respaldo para distribuir el peso y prevenir escaras.
  • Silla de ruedas postural: pensada para corregir o mantener una postura adecuada. Suelen incluir cojines anatómicos, reposacabezas y otros elementos de soporte.
  • Silla de ruedas neurológica: diseñada para personas con patologías neurológicas que afectan el control postural. Además de ser basculante, suele incluir soportes específicos para la cabeza, los troncos y las extremidades.

Dependiendo del caso, una silla puede combinar varias de estas características (reclinación y basculación por ejemplo), pero lo importante es elegir la más adecuada para las necesidades del usuario.

¿Cómo elegir la mejor silla de ruedas para evitar escaras?

Si tienes claro que necesitas una silla para evitar escaras, hay varios factores clave a tener en cuenta:

  1. Sistema de basculación: hay modelos con basculación manual y otros con sistemas eléctricos. Si el usuario no puede mover la silla por sí mismo, una opción eléctrica puede ser más conveniente.
  2. Cojines antiescaras: aunque la basculación ayuda, un cojín adecuado es imprescindible. Busca modelos con espuma viscoelástica, gel o aire.
  3. Reposacabezas y soportes laterales: en algunos casos, contar con apoyo extra en la cabeza y los costados puede mejorar la postura y la comodidad.
  4. Material del respaldo y asiento: es importante que los materiales sean transpirables y acolchados para evitar el exceso de calor y humedad.
  5. Facilidad de ajuste: tanto para el usuario como para el cuidador, debe ser fácil cambiar la inclinación y la configuración de la silla.

¿Dónde conseguir una silla de ruedas basculante gratis o financiada por el INSS?

En la ortopedia te aconsejaremos sobre el modelo más adecuado para tus necesidades. Sin embargo, sí existen ayudas y subvenciones para personas que la necesiten por prescripción médica. La seguridad social puede cubrir parte o incluso la totalidad del coste (previa prescripción del médico rehabilitador código Insalud SRM 050C)

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent®  con tu silla postural  desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × uno =


Abrir chat
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?