Andadores para discapacitados: características de seguridad

Andadores para discapacitados características de seguridad

Andadores para discapacitados: características de seguridad

¿Por qué la seguridad es crucial en un andador?

El andador es mucho más que un simple ayuda técnica; se trata de una herramienta que puede mejorar la calidad de vida de una persona al proporcionar estabilidad y prevenir caídas. Sin embargo, un andador de ruedas o cono con ruedas delanteras puede convertirse en un peligro si no está diseñado correctamente o si puede convertirse en un peligro si no está diseñado correctamente o si no tiene las características de seguridad necesarias.

La seguridad es fundamental para reducir los riesgos y garantizar que el andador funcione correctamente durante el proceso de rehabilitación o el uso cotidiano. No sólo se trata de tener un producto que sea funcional, sino también de tener uno que sea capaz de adaptarse a las necesidades específicas del usuario, proporcionándole la máxima estabilidad y control.

Características de seguridad esenciales en un andador

  1. Frenos en empuñaduras (manetas)

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al elegir un andador de ruedas es la presencia de frenos en empuñaduras (manetas) . Este tipo de freno es esencial para el control total del movimiento del andador, especialmente cuando la persona se encuentra en un terreno inclinado o cuando necesita detenerse rápidamente para evitar una caída. Los frenos en empuñaduras permiten al usuario frenar el andador con facilidad y seguridad, lo cual es crucial para la movilidad en exteriores e interiores.

 

Los frenos ubicados en las empuñaduras ofrecen una mayor comodidad y control para el usuario. Esto se debe a que el usuario no tiene que inclinarse o hacer movimientos complicados para activar los frenos, lo cual es especialmente importante para personas con limitaciones en la movilidad de las manos o los dedos. Además, la activación de estos frenos es intuitiva, lo que facilita su uso.

  1. Frenos de presión

Otro tipo de freno que es muy común en los andadores de ruedas es el freno por presión . Este tipo de freno funciona mediante un mecanismo que actúa cuando el peso del usuario presiona sobre el andador. Al colocar el peso sobre el andador, se activa el freno, lo que proporciona una forma sencilla de bloquear las ruedas y evitar que el andador se desplace involuntariamente.

Los frenos por presión son bastante efectivos, sobre todo para personas que necesitan una solución fácil de usar para detener su andador en terrenos inestables. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de freno puede no ser tan sensible como los frenos en empuñaduras , ya que depende de la presión que el usuario ejerza sobre el dispositivo. A pesar de esto, los frenos por presión son una excelente opción para aquellos que buscan una solución automática y que no requieren mucha intervención.

  1. Ruedas delanteras

Las ruedas delanteras son otro componente clave en la seguridad de los andadores. Estas ruedas proporcionan una mayor maniobrabilidad y estabilidad en comparación con los andadores con ruedas en las cuatro patas , ya que permiten un movimiento más fluido y controlado. Las ruedas delanteras pueden ser fijas o giratorias, y cada tipo tiene sus ventajas dependiendo del entorno y las necesidades del usuario.

  • Ruedas fijas : Son ideales para usuarios que necesitan un control más estable y preferentemente lo utilizarán en superficies planas. Son perfectos para espacios cerrados o para personas que tienen poca fuerza para manejar un dispositivo más dinámico.
  • Ruedas giratorias : Son perfectas para quienes necesitan una mayor flexibilidad, ya que permiten al usuario girar y maniobrar con facilidad. Sin embargo, este tipo de rueda puede ser más difícil de controlar en superficies irregulares o cuando se encuentra una pendiente.
  1. Ruedas en las cuatro patas

Los andadores con ruedas en las cuatro patas ofrecen una opción más estable para personas que requieren un soporte completo. Estos andadores, al tener ruedas en todas sus patas, permiten una mayor estabilidad al evitar que el andador se desplace involuntariamente al ser usado. Esta característica es particularmente útil en personas que tienen dificultades para mantener el equilibrio.

Sin embargo, los andadores con ruedas en las cuatro patas pueden ofrecer un poco menos de maniobrabilidad en comparación con los andadores con ruedas delanteras . Esto se debe a que la estructura no permite tanto movimiento lateral como el otro tipo de andador, pero en cambio ofrece una sensación de seguridad y firmeza al caminar.

  1. Ajustabilidad y personalización

Una característica de seguridad que muchas veces se pasa por alto es la ajustabilidad del andador . Los andadores deben ser ajustables para adaptarse a la altura y las necesidades específicas del usuario. Un andador mal ajustado puede ser una fuente importante de lesiones, ya que podría obligar al usuario a adoptar una postura incorrecta oa aplicar más presión de la necesaria en ciertas partes del cuerpo.

Un buen andador debe permitir ajustes de altura en las empuñaduras y la base, garantizando que el usuario pueda caminar con una postura erguida y cómoda. Esto es especialmente importante para personas que sufren de dolor en las articulaciones o problemas de movilidad que requieren una postura precisa.

  1. Estabilidad general

La estabilidad del andador es crucial para la seguridad del usuario. Un andador que no sea lo suficientemente estable puede provocar caídas y lesiones, especialmente si el usuario no es capaz de mantener el equilibrio. La base del andador debe ser lo suficientemente amplia y fuerte para soportar el peso del usuario y distribuirlo de manera uniforme. Además, los materiales de fabricación deben ser resistentes y de alta calidad para evitar que el andador se desajuste o se rompa con el tiempo.

  1. Sistemas de suspensión

Algunos andadores de ruedas cuentan con sistemas de suspensión que ayudan a absorber los impactos cuando el usuario camina sobre superficies irregulares. Esto puede mejorar significativamente la comodidad del usuario y reducir el riesgo de caídas. Estos sistemas son especialmente recomendables para personas con problemas de movilidad que se desplazan por terrenos desiguales, como aceras con baches o caminos de tierra.

  1. Materiales y durabilidad

Los materiales de fabricación también son fundamentales cuando hablamos de seguridad en el andador . El aluminio y el acero son los materiales más utilizados, y cada uno tiene sus ventajas. El aluminio es ligero y resistente, mientras que el acero es más robusto pero puede ser un poco más pesado. Es importante elegir un andador que no sea ni demasiado pesado ni demasiado frágil, para que proporcione tanto estabilidad como comodidad.

Una opción puedes ser alquilar un andador para probar cómo se maneja el usuario con el mismo.

ORTOPEDIA PLAZA® OrtoRent®  con la seguridad de tu andador desde 1975

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + quince =


Abrir chat
Soporte contínuo
Disponible solo para España
¡Hola, al habla Ortopedia Plaza,
¿En qué podemos ayudarte?